• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Teecketing

Conciertos, Festivales, Teatro

  • Música
    • Giras y Conciertos
    • Festivales
    • Lanzamientos
    • Vídeos
    • Canciones TOP
    • Artistas destacados
    • Historia musical
  • Teatro
  • Noticias
  • Reportajes
    • Reviews de conciertos
    • Reviews de festivales
    • Entrevistas
    • Listas
  • Comprar entradas
Usted está aquí: Inicio / Música / Artistas destacados / El debut de Julia Medina

El debut de Julia Medina

23 marzo, 2020 por Esther Olivares Pérez Deja un comentario

Primer disco de Julia Medina

Hace más de un año que OT2018 cerró sus puertas. Más de 12 meses en los que hemos podido ver como cada uno de los extriunfitos de dicha edición sorprendían a la industria musical. Y es que lejos de lo que estamos acostumbrados, los 16 concursantes de 2018 han sido todo un descubrimiento para muchos de nosotros. Han sido un ejemplo de rotura de esquemas. Nos han presentado singles, temas y trabajos discográficos que se salen de lo común.

Operación Triunfo siempre ha sido un formato capaz de localizar el estilo de sus artistas y potenciarlo. Pero parece ser que con esta edición no lo tuvieron tan claro. Los extriunfitos han roto esos roles y han presentado, a lo largo de este año, estilos de lo más frescos. Los trabajos de Dave, Natalia Lacunza, Alba Reche o Damien son los que más destacan pero sin duda el debut que más no ha llamado la atención es el de su compañera Julia Medina.

¿Estamos ante el mejor debut de OT 2018? Probablemente sí, con permiso de Lola Indigo, es más, apostamos que Julia Medina es una de las cantantes españolas con más proyección del panorama actual.

La cantante gaditana nos sorprendió a finales de 2019 con el que ha sido su primer disco «No dejo de bailar». Rompió el estilo que se le había otorgado, decidió ser fiel a sí misma y consiguió, así, debutar con un buen trabajo.

Las claves del debut de Julia Medina

Julia Medina

Julia Medina fue la quinta finalista de Operación Triunfo 2018. Un reconocimiento que, en su momento, ya nos dejó ver todo lo que se venía por delante, pero que, sin duda, hizo de la cantante un referente dentro del programa.
El talent show ha sido para Julia todo un regalo y un aprendizaje. Una oportunidad que le llegó con 23 años y que dentro de todas las enseñanzas, le ha permitido perder la timidez, pero sobre todo, conocerse a sí misma y mostrarse al mundo. Un resultado que, finalmente, hemos visto reflejado en su primer disco.

Fiel a sí misma

La gaditana de San Fernando comenzó en el programa como una de las concursantes más introvertidas. Algo que, unido a sus problemas con las cuerdas vocales, le hizo difícil la conexión con el público. Nadie dijo que los inicios fueran fáciles. Algo que Julia Medina sabe perfectamente. Como también sabe que para conseguir algo hay que pelear, pero, sobre todo, ser una misma. De esta manera, no podía ser otro el mensaje destinado a representar su primer álbum, «No dejes de bailar». Un título que recoge un gran significado a sus espaldas.

Julia y el baile

No es ningún secreto que el baile no es su fuerte. Es algo que todos pudimos comprobar tras su paso por OT. Al igual que tampoco es ningún secreto que la cantante nunca se rindió. Ese es precisamente el significado que se esconde en «No dejes de bailar», como ha declarado la propia cantante en la promoción del disco, es un título que expresa constancia en todas las facetas, especialmente en la vida y en la música. , «Aprendo a bailar, bailando y aprendo a vivir, viviendo».

En más de una ocasión la cantantes gaditana ha asegurado que cuando todo esto comenzó, no sabía cómo hacer un disco, pero que aún así lo iba a hacer.

«Quería sorprender»

Julia Medina

Así es como Julia Medina comenzó a trabajar en su primer álbum. 10 canciones enmarcadas en un mismo sentir, pero que, finalmente, recogen historias y estilos dispares. Un disco que si lo escuchas de principio a fin, se aprecia el lado más pop y más intimo de Julia Medina.

Desde los inicios del talent show, la cantante gaditana se pudo ver que el flamenco pop le venia como anillo al dedo pero también nos dejó con la boca abierta marcándose el «born this way» de Lady Gaga.

Una sensibilidad vocal y una fuerte personalidad, unidos al efecto sorpresa premeditado de la cantante, han sido los tres ingredientes perfectos para un gran primer álbum. Pero, ¿cuál fue ese efecto sorpresa? Pues no fue otro que el enfrentamiento de estilos que pudimos ver entre el primer single y el disco completo. Una estrategia desarrollada a consciencia por la cantante y cuyo objetivo principal era presentarse tal y como es.

«Dime», su primer single», y «No dejes de bailar» salían a finales de 2019 con tan solo una semana de diferencia. ¿La razón? No dejar cabida a las dudas. Y es que «Dime» es totalmente el estilo pop flamenco que previamente comentamos y por el que todo el mundo reconocía a la cantante, mientras que «No dejes de bailar» fue la gran sorpresa.

La quinta finalista de OT ya ha asegurado en más de una ocasión que la razón de ser de esta decisión fue precisamente el hecho de que el single era justo lo que se esperaba de ella, mientras que el disco no, y por ello quiso que saliera todo al mismo tiempo. Para que nadie se creará falsas expectativas y se pudiera juzgar todo el conjunto.

La cantante ha cumplido su objetivo. Un álbum repleto que sorprende de principio a fin y que muestra la esencia Julia Medina.

Dime

Julia Medina

De esta manera, «Dime», el primer single de Julia Medina, se estrenaba el 11 de octubre de 2019. Un tema donde la voz cálida y dulce de la cantante se hace protagonista. Y es que a diferencia de todo lo que después vendría con el disco. El primer tema de la cantante recogía esa parte melódica donde poder mostrarse más vocalmente. Un single que enganchó, pero que, finalmente, no tendría nada que ver con lo que quedaba por venir.

No dejes de bailar

18 de octubre de 2019. Tan solo una semana después, la carrera de Julia Medina despega. Todo con la llegada de su primer álbum «No dejes de bailar». Un trabajo que ella identifica como personal y homogéneo, pero que en las calles del país apareció como un jarro de agua fría.

A día de hoy la cantante sigue defendiendo que el disco es fiel a sí misma. Le gusta las canciones más melódicas. Algo que, por ejemplo, su single le ha permitido hacer, pero nunca será lo único que la defina. De esta manera, la vertiente melódica y clásica de su paso por OT, se une a una vertiente mucho más de cantautor que termina por protagonizar dicho disco, y, por supuesto, sorprender al público. Esta fue la principal razón por la que su debut fue tan nombrado. Y es que nadie se esperaba esa versión. Nadie se esperaba a una Julia Medina como la que se escucha en «Sálvate de ti». El tema que da fin al disco y que para muchos es la canción de cuna, dulce y anestesiante con la que todo día debiera terminar. Un significado muy simbólico, pero que, definitivamente, nos habla de lo que es «No dejes de bailar».

Colaboraciones muy especiales

Algo por lo que también destaca Julia Medina en su primer trabajo son todas las colaboraciones con las que ha podido contar.

Ya venia de colaborar con Marta Soto en «Entre otros cien» antes de estrenar su disco. Dos voces empastadas y dulces que, ciertamente, muchos de los fans de OT esperaban escuchar en algún momento de su vida. El dueto, tal como relata Julia Medina, llegó por casualidad. En ningún momento fue intencionado. Y, en Teecketing, creemos que eso es precisamente lo que lo hizo especial. Una colaboración que desde sus inicios alimentó ese rol impuesto de la cantante y que, finalmente, fue roto con la llegada de nuevas colaboraciones.

Tras este primer aperitivo, previo a la publicación del disco, aparecieron otras tantas colaboraciones que hicieron de «No dejes de bailar» un trabajo muy especial. Como era de esperar entre la lista de artistas estuvieron nombres como el de Carmen Boza o Pedro Guerra. Dos referentes de la artista que ya en su paso por Operación Triunfo pudimos relacionar con la cantante y que llevaron a Julia Medina por el camino que ella misma pretendía realizar.

La gira de Julia Medina

Julia Medina en concierto

Un primer contacto con Marta Soto, un disco con pinceladas de otros artistas y, por supuesto, un primer concierto bien acompañada han sido la suma completa de su exitoso inicio. Ese último factor terminó por ser uno de los mayores sueños cumplidos de la artista. Es aquí dónde el debut de Julia Medina se hace más visible. Tras un buen primer paso con sus primeros temas y el disco. Comienzan a aparecer nuevos proyectos. Un primer concierto en Madrid y una gira por todo el país. Dos premios que terminaron por crecer aún más con la llegada de sus primeros Sold Out. Nadie quería perderse la oportunidad de ver a la cantante en directo. Y más sabiendo que su primer concierto en la capital española iba a estar arropado por otros tantos artistas de la talla de Andrés Suarez, Ainoa Buitrago, Vanesa Martín o, por supuesto, Gonzalo Hermida. Así, su primera vez subida a un escenario en Madrid se convertía en uno de los conciertos más especiales de la artista, pero no él único.

Julia Medina, actualmente, sigue siendo consciente de que nunca antes había realizado una gira tan grande, pero, como siempre, no iba a dejar de hacerlo. Es por ello que a esa lista de momentos especiales se le suma su primera gira por todo el país.

Una gira que comenzó el pasado mes de febrero en Barcelona y que se ha visto afectada por la crisis del Coronavirus aplazando sus fechas. Mientras esperamos en casa, podemos verla en los directos de Instagram del #YomequedoencasaFestival.

Julia Medina sigue sin dejar de trabajar y componer. La vida del artista siempre será un constante aprendizaje para ella. Ya lo fue dentro de la Academia y después de ella. Momento en el que comenzó a cursar clases de guitarra y piano, además de empezar a componer. Así pues, era de esperar que seguiría siendo de esta manera después de este disco. Todos sabemos que la cantante nunca va a dejar de ser lo que ella es. Nunca va a dejar de hacer lo que hace ni lo que le representa. Es decir, nunca va a dejar de trabajar.

Lo que hemos visto hasta ahora no es más que la base de lo que vendrá. Es verdad que ni ella misma sabe qué será de sí misma en un futuro. Tampoco sabe si su forma de ser cambiará. Lo único que sabe es que pase lo que pase, su música siempre va a ir acorde a su ser. Y que, por supuesto, eso siempre será significado de éxito.

Publicado en: Artistas destacados, Música Etiquetado como: Julia Medina, Operación Triunfo, OT2018

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
conciertos de omar montes

Omar Montes, de “mártir” a “príncipe”: 8 canciones imprescindibles

Pocas serán las personas que, en pleno 2022, no hayan escuchado alguna vez el nombre de Omar Montes. … [Leer Más...] acerca de Omar Montes, de “mártir” a “príncipe”: 8 canciones imprescindibles

robert pattinson

Todo lo que no sabías sobre Robert Pattinson

Seguro que a estas alturas Robert Pattinson no sea un desconocido para la mayoría de los mortales … [Leer Más...] acerca de Todo lo que no sabías sobre Robert Pattinson

selena gómez

Selena Gómez: de chica Disney a influencer mundial

Selena Gómez es la tercera celebrity del mundo que cuenta con más seguidores en Instagram: 171,2 … [Leer Más...] acerca de Selena Gómez: de chica Disney a influencer mundial

El debut de Julia Medina

Hace más de un año que OT2018 cerró sus puertas. Más de 12 meses en los que hemos podido ver como … [Leer Más...] acerca de El debut de Julia Medina

Pol Granch

¿Quién es Pol Granch?

Seguro que este nombre no pasa desapercibido para ti. Seguro que no es la primera vez que Pol Granch … [Leer Más...] acerca de ¿Quién es Pol Granch?

Twin Melody

Twin Melody: las tiktokers del momento

Seguro que has oído hablar de Musica.ly o TikTok, la aplicación del momento que triunfa entre los … [Leer Más...] acerca de Twin Melody: las tiktokers del momento

Ginebras, Bandas de chicas, Teecketing

18 bandas de chicas españolas del momento

Si te preguntan por grupos, ya sean de rock, pop o cualquier otro, está claro que se te van a venir … [Leer Más...] acerca de 18 bandas de chicas españolas del momento

Shawn Mendes en una sesión de fotos

Las mejores canciones de Shawn Mendes

Stitches, Something Big, Treat You Better, There’s Nothing Holdin’ Me Back o In My Blood… Seguro que … [Leer Más...] acerca de Las mejores canciones de Shawn Mendes

Demi Lovato a través de sus canciones

Demi Lovato: luces y sombras del éxito

Demi Lovato alcanzó fama mundial con tan solo 16 años, cuando obtuvo el papel protagonista en … [Leer Más...] acerca de Demi Lovato: luces y sombras del éxito

El nuevo flamenco más allá de Rosalía

Toros, sol, sangría, paella, la sevillana encima de la tele… Son muchos los tópicos y lo que a uno … [Leer Más...] acerca de El nuevo flamenco más allá de Rosalía

¿Qué fue de Greta y los Garbo?

¿Qué fue de Greta y los Garbo?

Ya va siendo hora de recordar a uno de los mejores grupos femeninos españoles de los 90. ¿Exagero? … [Leer Más...] acerca de ¿Qué fue de Greta y los Garbo?

Las claves para entender la industria del K-Pop

A no ser que vivas encerrado en una cueva, es muy probable que hayas escuchado o leído algo del pop … [Leer Más...] acerca de Las claves para entender la industria del K-Pop

El cantante español, El Kanka.

El Kanka, buenrollismo por doquier

Hasta hace poco, si hablabas de cantautores en nuestro país, a todo el mundo le salían los mismos … [Leer Más...] acerca de El Kanka, buenrollismo por doquier

La evolución musical de Miley Cyrus

Vivimos en un mundo globalizado y donde Internet lo viraliza todo, eso es algo que sabemos. … [Leer Más...] acerca de La evolución musical de Miley Cyrus

  • Selena Gómez: de chica Disney a influencer mundial
  • El debut de Julia Medina
  • ¿Quién es Pol Granch?
  • Omar Montes, de “mártir” a “príncipe”: 8 canciones imprescindibles
  • Todo lo que no sabías sobre Robert Pattinson
  • Twin Melody: las tiktokers del momento
  • 18 bandas de chicas españolas del momento
  • Las mejores canciones de Shawn Mendes
  • Demi Lovato: luces y sombras del éxito
  • El nuevo flamenco más allá de Rosalía
  • ¿Qué fue de Greta y los Garbo?
  • Las claves para entender la industria del K-Pop

Footer

MÚSICA

  • Historia musical
  • Lanzamientos
  • Vídeos
  • Canciones TOP
  • Artistas destacados

SUSCRÍBETE

Política de privacidad
Teecketing
©2019 La Factoría del Show Online S.L.
C/ Joan D'Austria 9, bajo. Tavernes de la Valldigna (Valencia)
Todos los derechos reservados. NIF: B-98484124
Condiciones legales Política de privacidad Política de Cookies