• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Teecketing

Conciertos, Festivales, Teatro

  • Música
    • Giras y Conciertos
    • Festivales
    • Lanzamientos
    • Vídeos
    • Canciones TOP
    • Artistas destacados
    • Historia musical
  • Teatro
  • Noticias
  • Reportajes
    • Reviews de conciertos
    • Reviews de festivales
    • Entrevistas
    • Listas
  • Comprar entradas
Usted está aquí: Inicio / Música / Artistas destacados / Canciones imprescindibles de La Unión si vas al Míticos 80

Canciones imprescindibles de La Unión si vas al Míticos 80

18 julio, 2019 por Sofía Fernández Deja un comentario

La Unión en Míticos 80 Castellón

Hay grupos y temazos que no pueden faltar en una buena fiesta de los 80, La Unión es uno de ellos, y Lobo-Hombre en París, una de las canciones imprescindibles del pop español.

Más de 30 años sobre los escenarios y La Unión sigue siendo uno de esos grupos incombustibles que siguen sumando kilómetros en la carretera, atrayendo miles de seguidores en sus directos con ganas de corear canciones que forman parte de nuestra historia. Conciertos como el de Míticos 80 de Castellón, un festival en el que La Unión comparte cartel con Los Rebeldes , La Frontera y otras 4 bandas locales que debes conocer si vas a acudir a la cita del próximo 19 de octubre.

Festival Míticos 80 Castellón

Canciones de La Unión imprescindibles si vas al Míticos 80 de Castellón

Canciones que forman parte de nuestra historia. Sí, porque La Unión ha acumulado un buen puñado de éxitos entre las décadas de los 80 y los 90. Empezando por la canción con la que se dieron a conocer en 1984, Lobo-Hombre en París y que seguro no faltará en el festival ochentero de Castellón.

La Unión nació como parte de la new wave española y pronto llamaron la atención por sus aires modernos, su elegancia y como no, el carisma de Rafa, considerado una de las mejores voces del pop español.

Producida por Nacho Cano y basada en un cuento de Boris Vian, Lobo-Hombre en París les llevó directamente al nº 1 de las listas de ventas durante diez semanas seguidas, siendo uno de los mejores debuts de la música de nuestro país. Por lo que se puede decir que fue llegar y besar el santo.

Sildavia fue el segundo éxito de La Unión incluido en su álbum debut Mil Siluetas. Otra canción inspirada en una obra literaria, en este caso haciendo referencia al país imaginario de Las aventuras de Tintín. El videoclip fue producido por TVE para el programa La Bola de Cristal.

https://www.youtube.com/watch?v=D7tIvvxd5qw

Los 3 primeros discos fueron grabados por la formación original de La Unión como cuarteto con Rafa Sánchez (vocalista), Mario Martínez (guitarrista), Iñigo Zabala (teclista) y Luis Bolín (bajista), en los que también sonaba el saxo de Lorenzo Azcona. Un periodo de éxito más moderado en el que destacaron las canciones Amor Fugaz, ¿Dónde estabais? y Entre flores raras.

Son años de más y más, como el título de una de las canciones más populares de la banda. Con el lanzamiento de su cuarto disco Vivir al este del Edén (1988), ya como trío tras la marcha de Iñigo Zabala, comienza la segunda etapa dorada de La Unión con grandes giras y más éxitos. Son los años de canciones como Vivir al este del Edén, Maracaibo, Fueron los celos y Ella es un volcán.

En 1992 llegó el momento de recoger todos los éxitos de su carrera en un potentísimo directo grabado en La Coruña en un doble CD llamado Tren de largo recorrido que se vendió como churros. La canción que daba nombre al disco se trata de una versión del tema Long Train Running de los Doobie Brothers, una de las canciones más representativas de  La Unión.

https://www.youtube.com/watch?v=TOsYZ64h8Tg

Cuando se encontraban en la cima del éxito les apetecía hacer cosas nuevas y decidieron reinventarse en su siguiente trabajo  Psycofunkster au lait (1993). Dicen que es el disco más raro de La Unión pero no por ello tiene que ser malo, de hecho se apreció un gran salto de calidad instrumental. Hermana Tierra, la canción con la quisieron hacer conciencia a través de la música sobre el uso racional de la energía y los recursos naturales, es una de las mejores canciones de este trabajo.

En 1996 sorprendieron con su renovada versión del Black is Black de Los Bravos  y una sensual Negrita para su noveno álbum Hiperespacio. Tan solo 7 meses después lanzaron el décimo, Fluye. Si en Psycofunkster au lait jugaron con la psicodelia de los 70, en Fluye encontramos el disco más funky de La Unión, y del funky a las influencias latinas en La mala vida (1999).

Lo de las versiones es algo que La Unión ha demostrado que se le da muy bien, lo volvió a hacer con su particular adaptación del clásico Tainted love llevada al castellano como Falso Amor para la edición de su recopilatorio de Grandes Éxitos, un disco con el que volvieron a situarse en lo más alto de las listas de éxitos en la entrada del nuevo milenio.

Con Vuelve el amor, uno de los singles de El mar de la fertilidad de 2002, consiguieron su último éxito notable con un sonido muy discotequero. Pero La Unión es uno de esos grupos eternos, hasta la fecha han publicado más de 20 discos y siguen sumando fechas de conciertos con Rafa Sánchez y Luis Bolín al frente del proyecto.

En definitiva, La Unión es una de esas bandas indispensables para entender la historia de la música de nuestro país. No pierdas la oportunidad de verles en una auténtica fiesta ochentera como va a ser el festival Míticos 80 de Castellón con más de 10 horas del mejor pop-rock español.

Puedes conseguir tus entradas para el Míticos 80 de Castellón en teecketing desde el siguiente enlace:

Comprar entradas festival Míticos 80 de Castellón

Festival Míticos 80 de Castellón
Festiva Míticos 80 Castellón

Publicado en: Artistas destacados, Festivales Etiquetado como: Castellón, La Unión, los80, Míticos80

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
conciertos de omar montes

Omar Montes, de “mártir” a “príncipe”: 8 canciones imprescindibles

Pocas serán las personas que, en pleno 2022, no hayan escuchado alguna vez el nombre de Omar Montes. … [Leer Más...] acerca de Omar Montes, de “mártir” a “príncipe”: 8 canciones imprescindibles

robert pattinson

Todo lo que no sabías sobre Robert Pattinson

Seguro que a estas alturas Robert Pattinson no sea un desconocido para la mayoría de los mortales … [Leer Más...] acerca de Todo lo que no sabías sobre Robert Pattinson

Selena Gómez

Selena Gómez: de chica Disney a influencer mundial

Selena Gómez es la tercera celebrity del mundo que cuenta con más seguidores en Instagram: 171,2 … [Leer Más...] acerca de Selena Gómez: de chica Disney a influencer mundial

El debut de Julia Medina

Hace más de un año que OT2018 cerró sus puertas. Más de 12 meses en los que hemos podido ver como … [Leer Más...] acerca de El debut de Julia Medina

Pol Granch

¿Quién es Pol Granch?

Seguro que este nombre no pasa desapercibido para ti. Seguro que no es la primera vez que Pol Granch … [Leer Más...] acerca de ¿Quién es Pol Granch?

Twin Melody

Twin Melody: las tiktokers del momento

Seguro que has oído hablar de Musica.ly o TikTok, la aplicación del momento que triunfa entre los … [Leer Más...] acerca de Twin Melody: las tiktokers del momento

Ginebras, Bandas de chicas, Teecketing

18 bandas de chicas españolas del momento

Si te preguntan por grupos, ya sean de rock, pop o cualquier otro, está claro que se te van a venir … [Leer Más...] acerca de 18 bandas de chicas españolas del momento

Shawn Mendes en una sesión de fotos

Las mejores canciones de Shawn Mendes

Stitches, Something Big, Treat You Better, There’s Nothing Holdin’ Me Back o In My Blood… Seguro que … [Leer Más...] acerca de Las mejores canciones de Shawn Mendes

Demi Lovato

Demi Lovato: luces y sombras del éxito

Demi Lovato alcanzó fama mundial con tan solo 16 años, cuando obtuvo el papel protagonista en … [Leer Más...] acerca de Demi Lovato: luces y sombras del éxito

El nuevo flamenco más allá de Rosalía

Toros, sol, sangría, paella, la sevillana encima de la tele… Son muchos los tópicos y lo que a uno … [Leer Más...] acerca de El nuevo flamenco más allá de Rosalía

¿Qué fue de Greta y los Garbo?

¿Qué fue de Greta y los Garbo?

Ya va siendo hora de recordar a uno de los mejores grupos femeninos españoles de los 90. ¿Exagero? … [Leer Más...] acerca de ¿Qué fue de Greta y los Garbo?

Las claves para entender la industria del K-Pop

A no ser que vivas encerrado en una cueva, es muy probable que hayas escuchado o leído algo del pop … [Leer Más...] acerca de Las claves para entender la industria del K-Pop

El cantante español, El Kanka.

El Kanka, buenrollismo por doquier

Hasta hace poco, si hablabas de cantautores en nuestro país, a todo el mundo le salían los mismos … [Leer Más...] acerca de El Kanka, buenrollismo por doquier

La evolución musical de Miley Cyrus

Vivimos en un mundo globalizado y donde Internet lo viraliza todo, eso es algo que sabemos. … [Leer Más...] acerca de La evolución musical de Miley Cyrus

  • Selena Gómez: de chica Disney a influencer mundial
  • El debut de Julia Medina
  • ¿Quién es Pol Granch?
  • Omar Montes, de “mártir” a “príncipe”: 8 canciones imprescindibles
  • Todo lo que no sabías sobre Robert Pattinson
  • Twin Melody: las tiktokers del momento
  • 18 bandas de chicas españolas del momento
  • Las mejores canciones de Shawn Mendes
  • Demi Lovato: luces y sombras del éxito
  • El nuevo flamenco más allá de Rosalía
  • ¿Qué fue de Greta y los Garbo?
  • Las claves para entender la industria del K-Pop

Footer

MÚSICA

  • Historia musical
  • Lanzamientos
  • Vídeos
  • Canciones TOP
  • Artistas destacados

SUSCRÍBETE

Política de privacidad
Teecketing
©2019 La Factoría del Show Online S.L.
C/ Joan D'Austria 9, bajo. Tavernes de la Valldigna (Valencia)
Todos los derechos reservados. NIF: B-98484124
Condiciones legales Política de privacidad Política de Cookies