• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Teecketing

Conciertos, Festivales, Teatro

  • Música
    • Giras y Conciertos
    • Festivales
    • Lanzamientos
    • Vídeos
    • Canciones TOP
    • Artistas destacados
    • Historia musical
  • Teatro
  • Noticias
  • Reportajes
    • Reviews de conciertos
    • Reviews de festivales
    • Entrevistas
    • Listas
  • Comprar entradas
Estás aquí: Inicio / Música / Festivales / Festivales en la naturaleza

Festivales en la naturaleza

21 abril, 2019 por Pablo García Martín 2 comentarios

Reggaeboa
Reggaeboa

Las cañas con tapa, fiestas de los pueblos, navidades en familia… Hay muchos aspectos del ocio que los españoles compartimos, y otros que evolucionan. En el tema de las vacaciones no iba a ser menos, y los festivales cada vez ganan más terreno en esto. Casi todos los jóvenes se cogen al menos un fin de semana al año, generalmente de verano, para irse con los amigos. Y no es para menos, pues los tienes de todo tipo: indie, rap, rock, metal, punk… Es difícil encontrar una comunidad, provincia o incluso pueblo que no tenga alguna fecha entre mayo y septiembre para celebrar conciertos, por no decir imposible. Si antes había unos cuantos muy grandes y alrededor otros que ni se planteaban hacerlos sombra, ahora el panorama dista mucho de hace veinte años.

Los hay que ya no están, como el Aúpa Lumbreiras, el EnVivo o el Festimad, que terminó de forma trágica. Pero también los hay que han aumentado, y mucho, de tamaño, como el Sonorama o el Resurrection Fest. Y lo cierto es que, entre tanta competencia y tanto cartel que cada vez se parece más –salvando siempre las distancias de los distintos estilos-, es difícil encontrar uno original. Pero lo cierto es que los hay. Festivales con bandas distintas, alejados del mainstream, de abonos agotados en pocas horas y de la multitud, con una cuestión muy importante en común: todos se celebran en plena naturaleza. Tan solo echa un vistazo y ve pasando carteles por los grupos de WhatsApp para planear las vacaciones de este verano.

Festivales en naturaleza

Demandafolk

Desde 2007 se celebra en Tolbaños de Arriba, Burgos, un pequeño pueblo de 53 habitantes. En 2019 tendrá lugar, como siempre, en la Sierra de la Demanda, el primer fin de semana de agosto. Si el sábado es el día grande, donde tienen lugar los conciertos, ya el viernes hay pasacalles por el pueblo, talleres para niños, una caldereta, etc. Tanto la entrada como la zona de acampada habilitada son gratuitas.

Imagen de la edición de 2011 del festival | Fuente: Flickr de Xavier (
https://www.flickr.com/people/equisdx/ )

Huercasa Country Festival

Continuamos en Castilla y León, esta vez en Riaza, Segovia. Esta localidad de 2.500 habitantes se transforma por completo el primer fin de semana de julio, momento en que se celebra este festival de música de raíz norteamericana. Unas 15.000 personas pasan a poblar el pueblo con sus botas, camisas y gorras, donde el baile y el country son los pilares fundamentales de este festival, que este año celebra su sexta edición, siempre con artistas de lujo.

Una pareja disfruta del festival | Fuente: elconfidencial.com

Reggaeboa

Si la música de raíz no es lo tuyo y los anteriores no te convencen, puede que este te pegue más. Situado en Balboa, un pueblo de León limítrofe con Galicia y de unos 300 habitantes repartidos en catorce municipios dependientes entre sí. En él encontrarás un espectacular entorno rural a los pies de un valle y su río, donde disfrutar de la mejor música reggae y de origen jamaicano, donde acuden unas 1.500 personas cada año. Este 2019 celebra su décimo aniversario, por lo que promete ser una cita de lo más especial.

Si tienes calor, un baño en el río de Balboa siempre es una buena opción | Fuente: dothereggae.com

Músicos en la naturaleza

Ubicado en Hoyos del Espino, Ávila, la Sierra de Gredos recibe en junio desde 2006 los mejores artistas de pop rock nacional e internacional. Bob Dylan, Sting o Pet Shop Boys ya se han encargado de poner banda sonora en este espectacular paraje, mientras que este año lo harán Rod Stewart, The Waterboys y Rulo y La contrabanda.

Vistas de la localización del festival en 2013 | Fuente: Carlos Delgado

Prestoso Fest

Si el indie y el garage son lo tuyo, no lo dudes, ve a Cangas del Narcea. Cupido, Australian Blonde, The Parrots, Ordesa… Todos estos y más se darán cita en el parque natural de la localidad asturiana, donde las actividades familiares y el entorno que lo rodea hacen del festival una alternativa perfecta para amantes de la naturaleza.

Nada mejor que amigos para disfrutar de un buen festival | Fuente: mindies.es

Pirineo Sur

En 1994 nace el Festival de las Culturas Pirineo Sur. Bajo la premisa de unir música y cultura de los cinco continentes en un mismo lugar, cada año se celebra con una temática diferente. Música cubana, música africana, tribus ibéricas o música del islam han sido algunas de las temáticas en estos 25 años de festival, un fin de semana donde la multiculturalidad se da cita en todo su esplendor.

¿Quién no querría disfrutar de un festival con este ambiente y estas vistas? | Fuente: huescalamagia.com

Sinsal

Este es, sin duda, uno de los festivales más peculiares del país. Celebrado en la isla gallega de San Simón, uno compra las entradas sin saber quién actuará. Como lo lees. Del 25 al 28 de julio –este año dura un día más- se reúnen en este pequeño islote más de 20 bandas , artistas que nadie sabe quiénes serán hasta que llegan. Un enclave privilegiado que durante unos pocos días se llena de gente dispuesta a disfrutar de la mejor música, sin importar quién actúe. En 2015 ganó el premio a mejor festival de pequeño formato en España.

Coger un barco, ir a una isla y no saber qué música te vas a encontrar: plan perfecto | Fuente: atlantico.net

Ortigueira

Para muchos, parada obligada del verano. Su primera edición se celebró en 1978 y desde entonces se ha erigido como uno de los referentes internacionales en música folk y celta. El Ortigueira, celebrado en la localidad gallega del mismo nombre, une artesanía, restauración y, por supuesto, música, se dan cita cada año en la localidad gallega que da nombre al festival, reuniendo a 100.000 personas de todas partes del mundo. Por todo ello es declarada fiesta de interés turístico nacional e internacional.

Si no encuentras aquí el ambiente idílico para un festival, no sabemos cómo puedes hacerlo | Fuente: Flickr de Manel (
https://www.flickr.com/photos/k-naia/ )

Fiestizaje

También en julio y nuevamente en León, concretamente en Villafranca del Bierzo, tiene lugar el Fiestizaje. Con la idea de mezclar música y otras actividades culturales, desde la artesanía, el teatro cómico o los pasacalles, nace en 2004 este festival del mestizaje. Tres días donde el entorno de la localidad cambia por completo y se llena de visitantes dispuestos a pasar tres días únicos, con actuaciones gratuitas.

Archivado en: Festivales, Música

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

La música en la década de 2010

Imagina cómo cambió tu vida de los 10 a los 20 años. O de los 20 a los 30. No solo tu vida, todo tu … [Leer Más...] acerca de La música en la década de 2010

Berri Txarrak se despiden en un Navarra Arena abarrotado

El Navarra Arena de Pamplona se quedaba pequeño a Berri Txarrak | Javier Ayuso SantamaríaUn día … [Leer Más...] acerca de Berri Txarrak se despiden en un Navarra Arena abarrotado

¿Quién es Nicki Nicole?

Si no estás del todo enterado en lo que a trap y música urbana se refiere, vamos a dar por hecho que … [Leer Más...] acerca de ¿Quién es Nicki Nicole?

Los mejores discos debut de la historia del rock

En una época donde todo funciona a base de clicks y visitas rápidas a Google, no era de extrañar que … [Leer Más...] acerca de Los mejores discos debut de la historia del rock

¿Por qué los suecos hacen tan buen rock?

Dregen de Backyard Babies y Hellacopters en concierto | Elegant ExposuresSpoiler: no tenemos la … [Leer Más...] acerca de ¿Por qué los suecos hacen tan buen rock?

¿Qué fue de Greta y los Garbo?

¿Qué fue de Greta y los Garbo?

Ya va siendo hora de recordar a uno de los mejores grupos femeninos españoles de los 90. ¿Exagero? … [Leer Más...] acerca de ¿Qué fue de Greta y los Garbo?

Las claves de la industria musical sueca

Si te preguntáramos por los países que más música exportan del mundo, es bastante probable que … [Leer Más...] acerca de Las claves de la industria musical sueca

Las claves para entender la industria del K-Pop

BTS en una entrega de premios | AFPA no ser que vivas encerrado en una cueva, es muy probable … [Leer Más...] acerca de Las claves para entender la industria del K-Pop

Los mejores MTV Unplugged

Eddie Vedder durante la actuación de Pearl Jam en el MTV Unplugged del 16 de marzo de 1992 en Nueva … [Leer Más...] acerca de Los mejores MTV Unplugged

Los Rebeldes en Míticos 80 de Castellón

Los Rebeldes celebran 40 años de rock and roll en el Míticos 80

Si alguien ha tenido la valentía de sobrevivir siendo fiel a su estilo, tocando auténtico rockabilly … [Leer Más...] acerca de Los Rebeldes celebran 40 años de rock and roll en el Míticos 80

5 razones para ver a La Frontera en el Míticos 80 de Castellón

Los remember están de moda, es un hecho. Ya sean de techno, de los 90 o incluso de los 2000 (quién … [Leer Más...] acerca de 5 razones para ver a La Frontera en el Míticos 80 de Castellón

La Unión en Míticos 80 Castellón

Canciones imprescindibles de La Unión si vas al Míticos 80

Hay grupos y temazos que no pueden faltar en una buena fiesta de los 80, La Unión es uno de ellos, y … [Leer Más...] acerca de Canciones imprescindibles de La Unión si vas al Míticos 80

Bandas locales que debes conocer si vas al festival Míticos 80

La hayas vivido o no, no hay duda de que los 80 fueron una década peculiar. Si no estuviste en ella, … [Leer Más...] acerca de Bandas locales que debes conocer si vas al festival Míticos 80

El cantante español, El Kanka.

El Kanka, buenrollismo por doquier

El cantante español, El Kanka.Hasta hace poco, si hablabas de cantautores en nuestro país, a todo … [Leer Más...] acerca de El Kanka, buenrollismo por doquier

La evolución musical de Miley Cyrus

La cantante Miley Cyrus.Vivimos en un mundo globalizado y donde Internet lo viraliza todo, eso … [Leer Más...] acerca de La evolución musical de Miley Cyrus

  • ¿Quién es Nicki Nicole?
  • Los mejores discos debut de la historia del rock
  • La música en la década de 2010
  • Berri Txarrak se despiden en un Navarra Arena abarrotado
  • ¿Por qué los suecos hacen tan buen rock?
  • ¿Qué fue de Greta y los Garbo?
  • Las claves de la industria musical sueca
  • Las claves para entender la industria del K-Pop
  • Los mejores MTV Unplugged
  • Los Rebeldes celebran 40 años de rock and roll en el Míticos 80
  • 5 razones para ver a La Frontera en el Míticos 80 de Castellón
  • Canciones imprescindibles de La Unión si vas al Míticos 80
  • Bandas locales que debes conocer si vas al festival Míticos 80
  • Canciones para corazones rotos

Footer

MÚSICA

  • Historia musical
  • Lanzamientos
  • Vídeos
  • Canciones TOP
  • Artistas destacados

SUSCRÍBETE

Política de privacidad
Teecketing
©2019 La Factoría del Show Online S.L.
C/ Joan D'Austria 9, bajo. Tavernes de la Valldigna (Valencia)
Todos los derechos reservados. NIF: B-98484124
Condiciones legales Política de privacidad Política de Cookies